Tan pronto como realices una excursión de un día a DC desde Nueva York, el eje central del tour sin duda será visitar el National Mall, ya que es el lugar donde se concentran la mayoría de los museos y monumentos históricos de la ciudad.
En cada extremo de este sitio se encuentran el Lincoln Memorial y el Capitolio, pero justo en el centro se alza uno de los monumentos más majestuosos de toda la ciudad: el Obelisco, conocido como el Monumento a Washington, del cual hablaremos hoy.
Historia del Monumento a Washington

Este monolito es una obra arquitectónica de 170 metros de altura que rinde homenaje al primer presidente de los Estados Unidos, George Washington, una de las figuras más emblemáticas de la historia del país.
A finales del siglo XVIII, Washington dirigió sabiamente a las tropas norteamericanas durante la Guerra de Independencia. Ganó pese a estar ligeramente armado y sin hombres expertos, lo que le otorgó el respeto total de la comunidad estadounidense. Tanto fue así que quisieron proclamarlo «rey» de la nación, a lo que se negó.
En 1789 asumió la presidencia y comenzó el primero de sus dos mandatos, un período en el que consolidó un gobierno sólido, brindando apoyo al Banco Nacional, al Ejército y a la Armada. Todo con el objetivo de atender las necesidades de la comunidad. Como resultado de sus hazañas y su lucha por el país, desde 1783 el Congreso comenzó a planear la creación de un monumento en su honor. Se propuso que «una estatua ecuestre de George Washington sea erigida en el lugar donde se establezca la residencia del Congreso», aunque en ese momento aún no se había definido una ubicación para ello.
En 1797, la población solicitó que Washington permaneciera en la presidencia por un tercer mandato, pero él se negó, se retiró a su hogar y falleció allí dos años después.
Tras su muerte, el Congreso consideró construir una tumba dentro del Capitolio, pero la falta de fondos y la oposición de la familia generaron desacuerdos que obligaron a buscar una nueva alternativa.
Finalmente, en 1833, con motivo del centenario de Washington, se iniciaron distintos proyectos para recaudar donaciones y construir el Monumento Nacional a Washington. Dos años después ya habían reunido cerca de 30,000 dólares, por lo que se anunció un concurso para diseñar el monumento.
En 1848, el Congreso donó 150,000 m² de terreno para desarrollar el proyecto, en un área con una vista privilegiada del río Potomac. Gracias a su altura, el monumento sería visible desde casi cualquier punto de la ciudad y, al encontrarse en suelo público, estaría protegido de cualquier obstrucción visual.
Construcción del monumento a Washington

El obelisco fue diseñado por Robert Mills, un destacado arquitecto que inició la construcción el 4 de julio de 1848, cuando se colocó la primera piedra en una ceremonia liderada por los albañiles, organización a la que pertenecía el expresidente George Washington. Sin embargo, Mills no tuvo la oportunidad de ver su obra terminada, ya que falleció en 1854, año en que la construcción se detuvo debido a la falta de fondos.
El proyecto tardó 40 años en completarse, ya que el gobierno no podía cubrir todos los costos. Para solucionar esto, se pidió a diferentes estados que donaran piedra, permitiéndoles sentirse parte del monumento y reduciendo los gastos. Como resultado, el obelisco presenta distintos tipos de mármol en su estructura, lo que provoca un cambio de color visible a partir de los primeros 50 metros de altura. Finalmente, el 6 de diciembre de 1884, se colocó la última piedra.
El obelisco abrió al público el 9 de octubre de 1888, permitiendo a los visitantes ascender hasta la cima para disfrutar de una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad.
Aunque a primera vista puede no parecer un monumento particularmente llamativo, su importancia para el país va más allá de su apariencia, ya que simboliza el legado de George Washington. Con sus 169,294 metros de altura y su estructura de mármol y piedra, sigue siendo la estructura de piedra más alta del mundo.
Datos interesantes sobre el Monumento a Washington
- Hasta 1889 fue la estructura más alta del mundo, hasta que se completó la Torre Eiffel.
- Es más alto que otros obeliscos erigidos en Europa y Egipto.
- Cuenta con 893 escalones hasta la cima.
- En 1888, aproximadamente 55,000 personas subían al mes; hoy en día, supera los 800,000 visitantes al año.
- En 1966 fue inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos.
- En 1982, un manifestante tomó el monumento como «rehén», afirmando que tenía explosivos.
- En 2005 se instaló una cerca para permitir el paso de peatones y ciclistas, pero restringir el acceso a vehículos.
- Ese mismo año, se reportaron dos amenazas de bomba falsas en la instalación.
- Desde la base hasta el mirador hay una altura de 152 metros.
- En 2011, un fuerte terremoto causó grietas en la estructura, lo que obligó a cerrarla al público durante dos años para su restauración.
- En la base hay 50 banderas, una por cada estado del país.
- Su peso supera los 70 millones de kilos.
Es posible subir a la cima del obelisco

Es posible que durante su próxima excursión a Washington D.C. desde Nueva York pueda escalar o llegar a la cima del Monumento a Washington. La ventaja es que ahora cuenta con un ascensor que le evitará la fatiga de subir más de 500 escalones para llegar a la terraza. Sin embargo, si eres un amante del deporte y el tiempo no es un problema, te invitamos a subir por tu cuenta y tachar esta experiencia de tu lista de cosas por hacer.
Para tener una visita exitosa al monumento, ten en cuenta lo siguiente:
Cronograma:
El Monumento a Washington está abierto todos los días de la semana, excepto el 4 de julio y el 25 de diciembre. El acceso a la terraza es de 9 a.m. a 5 p.m., siendo el último ascenso permitido a las 4 p.m. Durante la temporada de verano, el horario se extiende hasta las 10 p.m.
Si realizas una excursión de un día a Washington D.C. desde Nueva York, ten en cuenta que los horarios de acceso al observatorio pueden variar según las condiciones climáticas.
Entradas:
La entrada al Monumento a Washington y su observatorio es gratuita, pero es una de las actividades más populares entre turistas y locales, por lo que los boletos se agotan rápidamente. Aunque las oficinas de boletos abren a las 8:30 a.m., en temporada alta es común ver filas desde las 7:00 a.m., lo que significa que, antes del mediodía, es probable que ya no haya disponibilidad.
Si quieres evitar filas y posibles decepciones, te recomendamos reservar tus boletos en línea con hasta tres meses de anticipación. Puedes reservar hasta seis boletos a la vez. Este servicio tiene un costo de $1.50 por boleto, y permite elegir la hora de visita con antelación.
Esta opción es ideal para garantizar el acceso, especialmente si viajas en temporada alta. Para una mejor experiencia, te sugerimos reservar tu entrada para la tarde, justo cuando el sol comienza a ponerse, para disfrutar de la vista panorámica de la ciudad tanto de día como de noche. En menos de una hora, incluso podrías apreciar una hermosa puesta de sol.
¡IMPORTANTE! Debido a la pandemia, la visita al monumento está suspendida hasta nuevo aviso.
Otra opción: Si no logras conseguir boletos en línea o en las oficinas, puedes intentar obtener entradas sobrantes de los grupos escolares que visitan el monumento entre marzo y junio. Las escuelas suelen reservar más boletos de los que realmente necesitan y, en lugar de desecharlos, los regalan en la base del obelisco. Si durante tu excursión a Washington D.C. desde Nueva York ves un grupo de niños vestidos igual, acércate a sus guías y pregunta si tienen boletos adicionales.
Medidas de seguridad:
Antes de la pandemia, era obligatorio pasar por un control de seguridad antes de ingresar al monumento, por lo que es importante llegar 30 minutos antes de la hora indicada en tu boleto.
Al llegar al obelisco, busca a un empleado de seguridad, identificado con camisa verde y sombrero beige, quien te guiará hacia el área de seguridad o la zona de espera, en caso de que llegues antes de tu horario. Solo 10 personas pueden ingresar a la vez.
Es importante mencionar que el área de espera está al aire libre, por lo que te recomendamos llevar todo lo necesario para estar cómodo según el clima.
Nota: No hay área de almacenamiento en el monumento, por lo que solo puedes llevar lo estrictamente necesario. Cualquier objeto no permitido será desechado.
Objetos prohibidos en el monumento:
- Alimentos
- Coches de bebé
- Mochilas o bolsas grandes
- Armas
¿Cuánto tiempo dura la visita al Monumento a Washington?

Desde el momento en que llegas al National Mall hasta que sales, la visita puede tomar aproximadamente una hora, incluyendo el tiempo necesario para pasar el filtro de seguridad, la espera del elevador (solo hay un ascensor disponible), entre otros factores. Si eres de las pocas personas que visitan la exposición temporal, podrías tardar 20 a 30 minutos adicionales.
Mientras asciendes 152 metros en el ascensor, en aproximadamente 2 minutos, un ranger te dará un breve resumen sobre la historia del monumento y algunos datos curiosos.
¿Qué ver en la cubierta de observación del Monumento a Washington?
Tan pronto como salgas del ascensor, podrás moverte libremente por cada lado del monolito. Desde allí, tendrás vistas privilegiadas de:
- La Casa Blanca
- El centro de Washington
- El Capitolio
- Los museos Smithsonian
- El Monumento a Thomas Jefferson
- Parte del estado de Virginia, si el clima lo permite
- El Monumento a la Segunda Guerra Mundial
- El Memorial de Abraham Lincoln
También encontrarás un museo en el siguiente piso, donde verás imágenes e información sobre la construcción y mantenimiento del obelisco. Además, hay detalles sobre los momentos en los que el monumento ha estado en riesgo por eventos naturales, como el terremoto de 2011 o fuertes tormentas.
Durante el descenso en el ascensor, el guardia apagará las luces para que puedas observar las piedras conmemorativas, donadas por diferentes estados y organizaciones cívicas durante la construcción. Para tomar una buena foto, te recomendamos evitar quedarte en el centro de la cabina.
¿Serás uno de los afortunados en subir a la cima del Monumento a Washington?
Esperamos que, en tu próxima excursión a Washington desde Nueva York, tengas la oportunidad de vivir esta increíble experiencia.ecuerdos y fotos para mostrar a sus amigos y familiares.Si necesita asesoramiento para preparar sus vacaciones, contáctenos, estaremos encantados de ayudarlo a planificar sus visitas a los Estados Unidos.