+1 (201) 966-9900

8 consejos para organizar tu viaje a Nueva York en 2022

Si quieres planear tu próximo viaje a Nueva York, es importante llegar con un plan bien organizado, teniendo listo tanto el alojamiento como el itinerario, para evitar deambular sin rumbo y perderte en la multitud. Esto podría arruinar tu experiencia. Para evitar este tipo de inconvenientes, te recomendamos viajar con un mapa de la ciudad y contar con un plan de datos en tu teléfono para usar GPS si es necesario.

Esto es especialmente útil si te encuentras en las calles de Manhattan, donde no es recomendable quedarse quieto por mucho tiempo. La gente camina con prisa y, sin darte cuenta, podrías verte arrastrado por el flujo de peatones y cambiar de calle sin quererlo.

Ya sea que viajes solo, con amigos o en familia, hoy compartimos contigo una lista de consejos prácticos para organizar tu viaje a Nueva York. Así no solo conocerás y te enamorarás de la ciudad, sino que también vivirás una experiencia gratificante y sin contratiempos.

Con estos 8 pasos, te aseguramos que tu visita estará bien planificada, permitiéndote disfrutar al máximo cualquier viaje a Nueva York, ya sea un tour de Dyker Heights Christmas Lights o cualquier otra excursión, sin complicaciones.

¡Comencemos!

1. Verifica la documentación requerida

organizar tu viaje a Nueva York

Para hacer tu viaje a Nueva York, es esencial contar con un pasaporte y visa válidos. No compres boletos sin tener primero esta documentación lista, ya que podrías perder tu dinero.

2. Verifica cuál es la mejor temporada de viaje a Nueva York

organizar tu viaje a Nueva York: Itinerario

En realidad, todo depende del tipo de viaje que desees hacer, ya que cada temporada ofrece algo único que puede llamar tu atención. Por ejemplo, durante el invierno puedes disfrutar de un tour de luces navideñas en Nueva York en Dyker Heights, mientras que en verano podrías divertirte en un tour nocturno o participar en diferentes actividades y conciertos planeados para ti.

Además, debes considerar lo que buscas en tu viaje, ya que no es lo mismo organizar un itinerario para una persona joven que viaja sola que para una pareja de ancianos, o un plan para una familia con hijos que para una pareja aventurera de recién casados.

Para definir lo que esperas de tu viaje, puedes hacerte algunas preguntas que te ayudarán a priorizar lo que es más importante para ti:

  • ¿Quieres buen clima?
  • ¿Prefieres encontrar tarifas baratas?
  • ¿Disfrutas de la Navidad y la nieve?
  • ¿Te gustaría evitar las multitudes?

Después de tener esto claro, conocer las características de cada temporada facilitará tu elección.

Invierno (diciembre a marzo)

Es una de las estaciones con menor cantidad de personas en las calles, por lo que, al ser temporada baja, las tarifas son más económicas y puedes encontrar buenos precios en vuelos, atracciones y hoteles. Sin embargo, el clima es muy frío, con temperaturas que a veces bajan de 0°C, e incluso nieva en los primeros meses del año. Además, oscurece temprano, alrededor de las 4:00 p.m., aunque la ciudad iluminada por la noche sigue siendo espectacular. Durante esta época, puedes disfrutar de un tour de luces navideñas y ver algunas de las decoraciones más impresionantes en todos los distritos.

Primavera (marzo a junio)

Con la llegada de la primavera, las calles se llenan de color y la vida en la ciudad vuelve a la normalidad. Las temperaturas comienzan a subir (entre 14°C y 20°C a finales de la temporada) y la afluencia de turistas aumenta progresivamente. Aunque no es temporada alta, los precios suben sin alcanzar picos extremos, excepto en Semana Santa. Durante la primavera, el clima es impredecible: hay días cálidos y soleados, pero también lluvias inesperadas. Por ello, es recomendable llevar un abrigo ligero y un paraguas para evitar sorpresas.

Verano (junio a septiembre)

Es la temporada más calurosa del año y, por lo tanto, la que cuenta con más actividades y eventos. Sin embargo, es temporada alta y, también, la más costosa del año. Gracias al buen clima, Nueva York se llena de turistas, por lo que es común encontrar largas filas en atracciones y precios elevados en vuelos y hospedaje.

Otoño (septiembre a diciembre)

Durante el otoño, los días comienzan a enfriarse nuevamente, especialmente a partir de mediados de noviembre. Los días son más cortos y hay una mayor probabilidad de lluvia y vientos fuertes. A partir de finales de septiembre, los precios de hoteles, vuelos y excursiones bajan, excepto durante el Maratón de Nueva York (el primer domingo de noviembre), cuando la demanda vuelve a subir. Esta temporada es perfecta para disfrutar de los parques con sus tonos rojizos, las decoraciones de Halloween, las calabazas y las pistas de patinaje sobre hielo. Además, a finales de noviembre, la ciudad comienza a llenarse del espíritu navideño.

3. Compra los boletos por adelantado

Compra los boletos por adelantado

Ahora que sabes cuál es la mejor temporada para viajar a Nueva York, es momento de reservar los boletos de avión. Si lo haces con anticipación, podrás encontrar mejores tarifas en comparación con una compra de última hora.

El tiempo máximo para reservar tus boletos es de 6 meses de anticipación. Esto no solo te permitirá acceder a mejores precios, sino también asegurar lugares para viajar junto a tus amigos o familiares.

No confíes en la idea de que más adelante aparecerán descuentos, ya que esto no siempre sucede y, en muchas ocasiones, los precios pueden ser más altos de lo que esperas. Reservar con tiempo te ayudará a limitar las fechas y condiciones de tu viaje de manera más conveniente.

4. Saca un seguro de viaje

organizar tu viaje a Nueva York, seguro de viaje

Nunca está de más contar con una buena copia de seguridad para evitar cualquier imprevisto. Este es un consejo importante que debes tener en cuenta al viajar a cualquier destino.

El seguro de viaje puede parecer un gasto adicional, pero es una inversión inteligente, especialmente considerando que los costos de un accidente pueden ser mucho más elevados. De hecho, en Estados Unidos, la atención médica es extremadamente costosa; por ejemplo, una cirugía de apendicitis puede llegar a costar alrededor de $60,000 USD.

En algunos casos, si tienes una tarjeta de crédito, puedes solicitar a tu banco un seguro de viaje gratuito o de bajo costo. Consulta con tu entidad bancaria, ya que puede ser una opción muy útil.

5. Encuentra alojamiento

organizar tu viaje a Nueva York, alojamiento

Este es uno de los pasos más tediosos y probablemente el que más tiempo te llevará, pero sin duda es uno de los más importantes.

En primer lugar, debes saber que el alojamiento en Nueva York suele ser muy costoso, sin importar el tipo de hospedaje que estés buscando (hotel, hostal o apartamento en alquiler). Sin embargo, si reservas con anticipación, puedes encontrar tarifas más accesibles, aunque una gran parte de tu presupuesto se destinará a este gasto.

Te recomendamos elegir tu alojamiento considerando cuánto tiempo planeas pasar en él: si buscas un lugar para descansar y pasar gran parte del día o si, por el contrario, solo lo utilizarás para dormir.

Teniendo en cuenta las actividades que realizarás, los lugares que visitarás y los recorridos por Nueva York que tomarás, es importante elegir bien la ubicación de tu hospedaje. Esto te permitirá ahorrar dinero en transporte y caminar hasta las atracciones que deseas conocer.

Además, recuerda que, en muchos casos, los precios publicados para los alojamientos no incluyen impuestos adicionales (14.75%) ni la tarifa turística ($3.50 USD por habitación).

6. Planifica las actividades de cada día

organizar tu viaje a Nueva York

Haz una lista de las ubicaciones que deseas visitar y lee un poco sobre algunas que no habías considerado, para que tu viaje a Nueva York sea una experiencia inolvidable. Tan pronto como sepas qué lugares quieres conocer, podrás organizarlos por zonas y crear una ruta de viaje. De esta manera, aprovecharás al máximo tus días y evitarás perder tiempo en largos desplazamientos.

Por cierto, otra opción más simple y cómoda es utilizar una agencia, como Intertravel NYC, para organizar diferentes recorridos en Nueva York y visitar sus distritos a bordo de un vehículo cómodo, acompañado por un guía experto.

Si cuentas con más tiempo, también puedes hacer una excursión de un día a Washington D.C., Filadelfia o incluso un tour desde Nueva York a las Cataratas del Niágara.

7. Ten el dinero listo para tus compras

En Nueva York, puedes pagar fácilmente con tu tarjeta de crédito, así que recuerda notificar a tu banco para que puedas realizar compras sin inconvenientes o hacer retiros en cajeros automáticos (ATMs) con tu tarjeta de débito.

En cualquier caso, siempre es importante llevar algo de efectivo para pequeños pagos, comprar en mercados locales o en puestos callejeros, etc. Sin embargo, ten en cuenta que, al igual que en los hoteles, cualquier producto incluye impuestos en el precio, por lo que debes agregar un 9% al valor de cualquier compra.

En cuanto a las propinas, estas son obligatorias sin excepción, y debes dejar entre el 15% y el 20% del valor total de la factura. A veces, la propina ya está incluida en el total facturado, pero no siempre es así, por lo que es recomendable revisar el recibo antes de salir. Además, la propina no se limita a restaurantes y puestos de comida; en ocasiones, los taxistas también la esperan. Si no la dejas, podrías encontrarte en una discusión incómoda.

8. Ten un plan de datos móviles

organizar tu viaje a Nueva York, obtén un plan móvil

Mantenerse conectado te ayudará a usar un mapa en todo momento, encontrar información inmediata e incluso publicar tus fotos en redes sociales. Obtener wifi en Nueva York es muy sencillo y te permitirá ahorrar algo de dinero, pero si deseas tener internet disponible las 24 horas del día, recomendamos comprar un plan de datos temporal a través de una tarjeta SIM.

Puedes considerar un plan de roaming con tu operador de servicio móvil, pero esto suele ser mucho más costoso, tanto que solo buscar una dirección en un mapa podría costarte hasta $70 USD.

Evita sorpresas desagradables al regresar a casa; mejor adquiere una tarjeta SIM y te ahorrarás muchos dolores de cabeza. Eso sí, recuerda que la idea es disfrutar la experiencia, así que evita mirar tu teléfono constantemente y aprecia los paisajes de Nueva York, o bien, opta por la forma tradicional y usa un mapa en papel.

Recuerda que Nueva York es una ciudad enorme y, como en cualquier otro lugar, existen ciertos riesgos. Por ello, te recomendamos investigar cuáles son los mejores vecindarios para visitar, evitar caminar solo por la noche y no transitar por zonas oscuras y poco concurridas.

Aprovecha tu viaje a Nueva York y explora sus mejores lugares. Organízate con anticipación y evita la improvisación. No siempre todo sale según lo planeado, y podrías perder tiempo valioso o dejar de visitar sitios imperdibles. Como alternativa, puedes optar por nuestras excursiones en Nueva York, garantizando un recorrido organizado, cómodo y completo por esta gran ciudad.

Finalmente, empaca tu maleta y prepárate para disfrutar y vivir la experiencia como un auténtico neoyorquino.

Tenemos todo preparado para tus vacaciones en Nueva York. Revisa nuestros tours y excursiones y prepárate para vivir la mejor experiencia de tu vida.

Contáctanos

Contáctanos para obtener una mejor idea de todo. Te brindaremos las mejores respuestas a todas tus consultas y preguntas.

Términos y Condiciones

Política de Cancelación

Cobraremos una tarifa de cancelación del 100 % si la reserva se cancela 1 día o menos antes del evento.

Cobraremos una tarifa de cancelación del 0 % si la reserva se cancela 1000 días o menos antes del evento.

Términos y Política de "no show"

Para obtener un reembolso completo, cancela al menos 24 horas antes de la fecha de inicio de la experiencia.

Esta experiencia requiere buen clima. Si se cancela debido a condiciones climáticas adversas, se te ofrecerá una fecha alternativa o un reembolso completo.

Se requiere un número mínimo de viajeros para esta experiencia. Si se cancela porque no se cumple el mínimo, se te ofrecerá una fecha/experiencia alternativa o un reembolso completo.

«No Show»: Cualquier pago o depósito se perderá si los viajeros no se presentan en la ubicación y hora especificadas para el tour.